15 millones de kilos de mantecados: el reto con el que Estepa arranca su campaña 2023

Archivo - Imagen de recurso de una operaria en plena fase de producción artesanal de mantecados.

SevillaelDiario.es

4 de septiembre de 2023 18:18 h

0

Aún quedan algunos meses para que llegue la Navidad, pero en Estepa ya ha comenzado la temporada de producción de polvorones y mantecados. Una campaña que arranca con el reto de consolidar los 15 millones de kilos que convierten a este municipio sevillano en “la despensa de España”, siendo referente nacional e internacional en la fabricación de estos tradicionales dulces navideños.

En la actualidad, 18 empresas de las 21 existentes en la localidad forman parte de la doble Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Mantecados de Estepa' y 'Polvorones de Estepa', un reconocimiento otorgado por la Unión Europea, fruto de la historia, tradición, artesanía y calidad que respaldan a estos productos, tal como detalla el Consejo Regulador.

Además, el mantecado y polvorón de Estepa da empleo directo a 2.000 personas, dominado casi al 100% por mujeres, e indirectamente a otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas o transporte, “un hecho que repercute también en el resto de la comarca”. En este sentido, “el sector cuenta con un convenio colectivo propio desde la década de los 70 y que ha ido amoldándose conforme las condiciones sociales y económicas han avanzado”, como destaca José María Fernández Fernández, presidente del Consejo Regulador.

Parada obligatoria durante las navidades

Con referencia a este asunto, el sector en este año 2023 ha incrementadolas percepciones salariales de sus trabajadores y trabajadoras entre un 6-7%, lo que se une al notable incremento de las materias primas y materias auxiliares del año 2022, en esta campaña ejemplarizados en el precio del aceite de oliva virgen extra o el azúcar. “Un esfuerzo que es de aplaudir y de reconocer a las 18 empresas amparadas”, apostilla Fernández.

Con el inicio de la campaña, la ciudad del mantecado y el polvorón se convierte en un lugar de visita imprescindible para muchos durante los meses de octubre a diciembre. Un factor clave en el desarrollo económicoco,turístico y cultural de la localidad, “que se enorgullece de su principal patrimonio gastronómico”.

Etiquetas
stats