CONTROVERSIA
Balance del ´24
El país tuvo una dura prueba electoral por la complejidad de organizar elecciones que incluyeron la implementación del voto preferente a los regidores con boletas separadas. Superar el trauma electoral del 2020 y la suspensión de elecciones municipales era una meta fundamental. Podemos hoy felicitar a la Junta Central Electoral (JCE); tuvimos elecciones sin denuncia de fraude ni cuestionamientos al árbitro electoral. Un hecho que debe resaltarse al despedir el 2024.
Desde el punto de vista político, el PRM liderando una coalición de 22 partidos obtuvo una resonante victoria sobre la oposición, que se vió gravemente afectada en su credibilidad por un pacto anti -histórico entre Leonel, que lidereaba electoralmente, y un Danilo-PLD en banquillo de acusados en total descrédito.
El presidente Luis Abinader mantuvo la confianza del pueblo para un segundo mandato. Su discurso de defensa de la soberanía nacional le concitó el apoyo del voto conservador de derecha, esperanzado en que en su segundo mandato pueda, además del discurso de defensa RD en plano internacional, llevar a cabo acciones fundamentales para detener la invasión haitiana, física y de vientres.
Me tocó a mí ser candidato a senador DN por la FNP y PRSC frente a los candidatos que postularon las dos grandes coaliciones oficialistas y de oposición, FP y PLD, que en el Distrito Nacional fueron unidos. La polarización entre esas grandes coaliciones disminuyó grandemente nuestras posibilidades. A pesar de ello, casi 7 mil capitaleños votaron por nuestra candidatura en apoyo a la línea nacionalista que hemos trazado como norte para la defensa de este país. A ellos aprovecho la oportunidad para reiterarles las gracias. La voz y el mensaje nacionalista no estuvieron ausentes en estas pasadas elecciones y para quien ésto escribe es deber cumplido.
Es importante al pasar balance del 2024, felicitar al Pte. Abinader y sus autoridades económicas. RD cierra el año liderando crecimiento económico en América Latina con más de 5%. En un año electoral, es una proeza. Cierra el año con una estable y positiva calificación de riesgo país, lo que ayuda al clima de confianza e inversión extranjera.
El 24 cierra con un creciente colapso de Haití. Ya pocos dudan que la estrategia de la ONU es usar la crisis de Haití para forzar el éxodo poblacional a RD. El balance de la invasión de vientres es más que alarmante; un 40 % de los partos al cerrar el año son de haitianas ilegales, a pesar de las deportaciones ordenadas por el Pte. Abinader. No hay una amenaza mayor que esa para RD. Será ese un tema crucial para el 2025, tanto para la suerte de la República, como para la suerte histórica del Pte. Abinader.
No quiero cerrar este balance del 2024 sin mencionar la reforma constitucional impulsada por el Pte. Abinader que puso candados a la posibilidad de que en el futuro un presidente quiera montar aquí una dictadura, perpetuándose en el poder usando la excusa de elecciones, modelo de la izquierda que han asumido Venezuela y Nicaragua.
Sin duda, la democracia de RD salió fortalecida.