Vamos a decirte cómo sabe si tu tren se verá afectado por la huelga de Renfe, que ha sido convocada los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo estos con el puente de la Constitución. Esta huelga ha sido convocada como protesta al traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña.
Se espera que como consecuencia de los paros, Renfe cancele 1.548 trenes de AVE, media y larga distancia, además de 990 trayectos de cercanías en los que habrá retrasos y menos trenes. Si tienes pensado viajar, vamos a decirte cómo puedes saber si tu tren está afectado.
Cómo saber si tu tren está afectado
Si vas a viajar en AVE, media y larga distancia, hay más de 1.500 posibles trenes cancelados. Como puedes imaginarte, es muy difícil mostrarte la lista completa de los trenes que no circularán.

Sin embargo, la clave está en los servicios mínimos. Renfe ha publicado una lista de todos los trenes que SÍ circularán por los servicios mínimos. La lista la vas a encontrar en este archivo PDF, a partir de la página 23.
Aquí, la mecánica es muy simple, si tu tren aparece en la lista es porque no se ha cancelado, y si tu tren no aparece en la lista entonces será porque no circula. Es una lista bastante larga.

La mejor manea de proceder aquí mirar el número de tu tren en el billete que tengas comprado. Entonces, en el navegador o en el PDF descargado, usar el buscador para encontrar ese tren. Una vez hayas encontrado el tren, simplemente mira entre las coincidencias si está tu trayecto en el día y la hora que aparecen en tu billete.
En cuanto a los cercanías, no hay trenes concretos que se haya calculado que circulen o no. Aquí, simplemente debes saber que en hora punta circulará el 75% de los trenes, siendo la hora punta de 6:00 a 9:00, de 14:00 a 16:00 y de 18:30 a 20:30 horas. En el resto de la jornada de huelga, circularán el 50% de los trenes.
Foto de portada | Yúbal Fernández
En Xataka Basics | Cómo utilizar Trainline para obtener los mejores y más baratos billetes de tren en España
Ver 8 comentarios
8 comentarios
relectron
Por supuesto que mi tren no va a estar afectado, si salgo de viaje lo haré con coche.
Estoy de acuerdo con el derecho a huelga, pero que todas las vacaciones de todos los años haya gente de huelga en los transportes y no puedas estar seguro si podrás cogerte unos días de descanso viajando tampoco es que sea agradable.
vilani
Que panda de sinvergüenzas publicos.
No hacen una huelga para pedir mejoras laborales ni nada parecido, hacen una huelga jodiendo a todos los ciudadanos como siempre, solo por que temen que se les termine el chollo de ser un funcionario a ser un simple trabajador como todos los demás.
Orroc
Soy el primero en criticar a RENFE, el servicio nunca ha estado a la altura de lo que se espera de una compañía tan grande. Pero es cierto que no es culpa solo de la mala gestión que se lleva haciendo desde hace años, también es cierto que las administraciones tratan a esta empresa pública como su pu***ita particular. Hacen y deshacen a su antojo sin tener en cuenta las consecuencias que tendrá en el servicio que ofrece o en los usuarios.
Si pretendes defender lo público creo que sería recomendable plantearse la imagen que da tener un servicio de transporte público tan desfasado y abandonado. Así lo unico que están consiguiendo es que el usuario esté deseando que lleguen empresas privadas al sector.
Yo saque mi billete Sevilla Madrid para el día 30 con Iryo, más barato que en AVE y sin estos inconvenientes ¿que conclusiones esperan que saquemos los votantes?. Si quieren que apoyemos lo publico que lo gestionen bien.
Saludos.
usuario33
Lo mejor es que mi tren tiene un código que se corresponde... con otro que sale de otra estación y tiene otro horario (llega a la estación destino -que esa si es la misma- dos horas antes que el mío)
Del mío, ni idea (bueno, me han llegado emails diciendo que sí que sale).
Pero vamos, que lo de los códigos....
ignaciolopezresano
Joer, pues mi tren no sale y me jode todo el viaje....
Alguien sabe si hay alguna solución?