Muy interesante se plantea la DFI Hybrid P45-ION-T2A2, el curioso nombre de una placa base híbrida, que permite el uso de dos plataformas muy diferentes: Atom y Core 2.
La placa tiene las mismas dimensiones que cualquier otra, aunque una estructuración algo diferente. Tenemos diferenciada la parte inferior izquierda, con el Atom y el chipset de NVidia ION, todo integrado y con los disipadores ya instalados. Luego, en la parte derecha tenemos el chipset y el socket LGA775, en el que podremos instalar micros Core 2 de Intel (incluso Core 2 Quad de cuatro núcleos). Os dejo a continuación con una imagen de la placa, a la derecha sin disipadores, y a la izquierda con ellos instalados:

A través de un pequeño controlador conectado a la placa se puede configurar el uso de ambas plataformas. Mediante él se puede activar una, la otra o incluso las dos simultáneamente, aunque tendremos dos ordenadores diferentes que necesitarán funcionar en dos monitores a partir de las dos salidas DVI integradas en la propia placa. Los cambios entre una plataforma y otra se hacen en tiempo real, sin necesidad de reiniciar el equipo, con lo que podemos dejar la plataforma Atom+Ion activada para utilizar el ordenador como servidor de descargas, y si necesitamos más potencia (para jugar, por ejemplo), simplemente pulsando un botón ya tendremos el Core 2 funcionando.

La DFI Hybrid es una tecnología en fase de desarrollo, con lo que todo lo que aquí hablamos puede cambiar en las especificaciones finales de la placa. A pesar de ello, la posibilidad de tener dos ordenadores en uno resulta muy interesante para, por una parte minimizar el consumo energético del equipo, y por otra optimizar el uso, el rendimiento y la potencia de nuestro ordenador.
Lógicamente no todo van a ser ventajas. Aunque todavía no se sabe cuándo se lanzará al mercado esta DFI Hybrid, puede asegurarse que será carísima, tanto por la novedad que supone el uso de las dos plataformas, como por llevar un conjunto de componentes ya integrados y, a priori, no intercambiables.
También nos encontraremos con una placa que, al utilizar un extra de espacio para almacenar el conjunto de procesador Atom y chipset NVidia Ion, tendrá menos huecos de ampliación: por ejemplo el modelo de pruebas sólo tiene un PCIe, aunque quizá la versión final de la placa varíe en este sentido.
Muy interesante y prometedora, la DFI Hybrid P45-ION-T2A2 innova y se trata de una evolución sobre las placas actuales. Podríamos decir que es una placa para tener dos ordenadores en uno, aunque habrá que ver cuál es el precio a pagar.
Os dejo a continuación con un vídeo de TweakTown grabado en las propias oficinas de DFI, en el que un ingeniero de la compañía explica parte del desarrollo de la DFI Hybrid, así como sus virtudes:
Actualización: como ha comentado Unaicalvo a partir del #19, parece que se necesitarán discos duros y memorias individuales, diferentes para el procesador Atom y el Core 2. Esperaremos a ver si se confirma, aunque todo apunta a que así será. ¡Gracias!
Más información | TweakTown.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
rgnk
No le acabo de ver del todo el sentido si lo que se trata es el ahorro de energía en un mismo PC. Para algo los procesadores tienen la función de ajustar su frecuencia en función del uso y necesidades del sistema. Las tarjetas gráficas tampoco tienen el mismo consumo en "2D" que en modo "3D" (digamos sin activar la aceleración de forma completa, y cuando estás jugando). Creo que mejorando todo esto, en todos los dispositivos, se puede conseguir un mejor ahorro energético que montando una placa híbrida, no me acaba de convencer. El consumo de un Atom es muy inferior, pero si mejoran el ahorro energético del otro, ¿no acabaría siendo mejor?
La solución la veo, menos nanómetros en los dispositivos, mejor implementación (o algo mas drástica, como en los portátiles) de las auto variaciones de frecuencia, discos SSD con un consumo/rendimiento equilibrado, monitores LED...en fin, es mi punto de vista.
Saludos.
Rodri
Que quiero jugar? pincho potencia, que le quero dejar encendido toda la noche descargando? pincho baja potencia. Parece facil, a ver el precio!!
Pablo Espeso
Unaicalvo (#19), no es como dices: no se necesitan el doble de RAM, ni el doble de disco duro, ni mucho menos.
Simplemente se necesitan dos procesadores (uno sólo, pues el Atom viene integrado y no podrá cambiarse) y dos disipadores. El resto de componentes (disco duro, memoria RAM, gráfica...) se comparten con los procesadores.
Pablo Espeso
Unaicalvo, de verdad, no se dónde lo ves, porque yo no lo veo: sólo veo cuatro módulos para la RAM, algunos PCIExpress, pero nada de RAM separada ni nada de eso.
Pablo Espeso
Farve, lo negro de arriba a la izquierda, encima del chipset de NVidia Ion, es un PCI Express, no es nada de memoria RAM...
Pablo Espeso
Unaicalvo, pues vas a tener toda la razón, yo antes estaba mirando al lugar equivocado.
De todas formas, esperemos a que se confirme todo, porque aunque continúa siendo interesante, es otra pega más.
Gracias por fijarte y comentarlo ;)
Fle
Pues puede merecer la pena. Lastima que seguramente va a tardar en implementarse, si lo consiguen claro.
Toñín
#7 Es que incluso la cuestión puede ser no ya ahorrar consumo, sino que un portátil no suele estar preparado para funcionar 24h. al día a plena potencia, por temas de refrigeración (para eso están los sobremesa). Sería una solución ahora que los portátiles parecen estar en todas partes.
Fle
7# Yo me referia a que salgan ya integrados en los pc y con regularidad, no que van a tardan en salir como novedad.
raike
CrazyBoSS , muchos portatiles de Sony Vaio tienen esa funcion, una grafica intel, y despues una Nvidia. Solo que para cambier de grafica tienes que reiniciar.
loganshan
Original y novedoso, veremos si tiene futuro y no acaba siendo tan caro como decís. 1 saludo.
Neo
Me gustaría ver esto en un portátil y que el propio portátil eligiera un modo u otro según sus necesidades. Que el usuario no tuviera que intervenir para cambiar una u otra, sino que el propio pc supiera cuando necesita cada uno.
Neo
#14
Según tengo entendido necesitas reiniciar el macbook para cambiar de gráfica... así que eso es bastante inútil si no se hace al momento...
Unaicalvo
21# en serio, en el video se ve, memoria de portatil para la atom y normal para la otra, y un disco duro con cable verde cogiendo alimentacion directamente de placa en la atom y otro para el core2. Una grafica para uno y la ion para el otro.Lo unico que comparte es la fuente, asi q hay que coger una de las que se llegan a apagar cuando no se usan mucho y evitar ruidos para ver una peli. Asi que...
Unaicalvo
whiskito, aparte de que cuando se ve que arrancan la placa la memoria sodim esta puesta (abajo a la izq, debajo de donde pone hybrid) es que cuando arrancan el core2 tiene 2GB de memoria (min 3:18) y cuando arranca el atom (min 3:33)tiene 896MB. Y si comprendemos ingles (q yo no se mucho) en el min 2:16 dice q solo tienes q comprar la memoria para el modulo atom y el procesador y la dim2 para el otro y tienes todo funcionando. Y ¿porq tiene 2 discos duros, cada uno conectado a una controladora diferente?
Unaicalvo
parece que los discos duros si se comparten min 0:43 en el eskema pone que comparte dvi, asi q una salida si debe valer para los dos, usb o sea q hay usbs q valen para los dos y otros independientes para cada plataforma, parece que la lan tambien se comparte, o sea q con un cable conexion para los dos y por ultimo pone HDD, pero se pueden ver los discos duros porq se comparten a traves de una lan interna (tiene una especie de swich-lan integrado de 1 Gb), en el video se acercan para ver q no tiene ningun cable de red conectado y sin embargo se conecta con el otro "procesador" a traves de la red de windows. Min 5:27 explican q conexion interna sin cable de red conectado. Lo q si se comparte y le dan importancia es el audio... me he dejado las orejas para entender al oriental...
Neo
#20
pero si tienes que quitar la sesión y volverte a meter para cambiar de gráfica en el macbook aunque sea sólo de 5 segundos te obliga a cerrar los procesos que actualmente se ejecutan no?
denri
Es una buena idea, puede estar en la lista de los reyes de este año, jaja
davidnintendo
Estaría bien en un portatil. Así, para ahorrar batería utilizaría el Atom en tareas básicas y al necesitar potencia tendría la misma que cualquier portátil. En sobremesa ya no le veo tanto sentido.
Farve
podrian ahorrarse el chipset de intel si usan el Nvidia ION que usan con el Atom, pero claro, con eso no podrian tener los dos ordenadores a la vez encendidos. Seria o tener bajo consumo o potencia.
ch32.mix
ahi dice que entre octubre y noviembre lo tendran listo a un precio de 399 dolares... mas barato que una ultraportatil? dependiendo de como sea vea... parece muy interesante aunque muchos preferiran tener toda la potencia en bruto todo el tiempo, aun asi le estoy hechando el ojo encima porque luce muy interesante
Farve
400 euros?? barato no es, que es una placa de las que valen 100€ max mas un atom+9400 que podran ser otros 100€ max.
con lo que se dobla el precio si lo comparas al precio de comprarlo por separado, pero ahi esta la gracia en tenerlo todo en uno.
dudlaka
sera mas cara que dos ordenadores seguro....
CrazyBoSS
Me encantaría ver esto en un portátil! + tarjeta gráfica conmutada... buah se me llena la boca de babas xD
iarechaga
los macbook pro de ahora, llevan 2 gráficas, una normalita y una mucho mejor para darle caña cuando hace falta...
davico_rosello
yo siempre me pregunté como es que teniendo tanta potencia de sobra para navegar y manejar excel/word, y con tantos puertos usb/dvi a disposición, no se puede montar un 2 en 1, para que dos personas puedan usar el mismo PC pero cada uno con su teclado/ratón/monitor, e incluso su SO individual.
esto se le acerca bastante, aunque hace trampa, ya que sí que es un 2 en 1 en toda regla :D
por cierto, mkv de batman? es legal eso? XD
Nono
#15 Ya existían conmutadores para hacer eso mismo hace tiempo.
Un poco absurdo me parece esto. No resulta mas sencillo una buena gestion de energía tanto a nivel de procesador, gráfica, memoria y fuente de alimentación y tener la opción de gestionarla a nuestro gusto?
Cometetas
#17 No es necesario reiniciar el macbook, unicamente reiniciar la sesión, que son 5 segundos... (aunque reiniciar son 20 s que tampoco es ningun desastre...)
Ciao
Farve
19#, enserio son dos memorias, dos hdd y eso?? pues vaya, esto es lo mismo que tener una mini itx y alado una mATX, no han inventado na.
Yo pensaba que mientras uno estubiese apagado funcionaria, misma ram, y como minimo mismo hdd (puede que distinta particion de arranque)
Farve
es cierto en la misma foto se ve, donde pone hibrid eso es una ranura sodim , memorias ram de portatil,pero no esta puesta,en el video sin que se necesite darle a play ya se ve que si que tiene memoria, a la izquierda.