Los relojes suizos son considerados por muchas personas como los mejores del mundo. Precisos, duraderos, elegantes y, en ocasiones, sinónimo de opulencia que no pasa desapercibida. Durante décadas, marcas como Rolex, Omega y Zenith se han servido de estas cualidades para construir su reputación y ganar una gran cantidad de clientes.
Sin embargo, este mercado ha ido transformándose. Los datos de la Federación de la Industria Relojera Suiza (FH) arrojan una serie de datos muy curiosos. A principios de la década de los 2000, los envíos de relojes suizos duplicaban las cifras actuales, pero la industria acaba de batir un récord histórico de ingresos. ¿Qué está sucediendo entonces? Veamos.
La relojería suiza apunta hacia donde el Apple Watch no puede competir
Si bien el declive en las ventas de estos accesorios ha estado gestándose durante mucho tiempo, la irrupción del Apple Watch ha pasado factura. Las cifras lo demuestran. Statista calcula que los de Cupertino enviaron 46,9 millones de dispositivos en 2022, mucho más que los 15,8 millones de relojes enviados por el total de firmas de relojes suizos.
Los envíos de relojes de cuarzo económicos se han reducido en favor de los mecánicos. Estos últimos, aunque menos precisos, son más caros debido a su complejo sistema de fabricación asociado a los la relojería tradicional. Es decir, son más elegidos por quienes aprecian tener una máquina analógica que, además, es considerada un símbolo de status.
En 2022, precisamente, casi el 40% de los relojes suizos enviados fueron mecánicos. A este fenómeno se le ha sumado el aumento de precio de algunos relojes que ya eran caros. El Nautilus Ref 5711 de Patek Philippe, cuyo precio original era de unos 30.000 dólares, ahora no se vende por menos de 100.000 dólares, y su precio sigue en aumento.
Pero este es tan solo un ejemplo de las nuevas dinámicas de precios de la relojería suiza. The Wall Street Journal cita en un reportaje al consejero delegado del fabricante de relojes tradicionales Oris, Rolf Studer, que asegura que el precio promedio de compra de un reloj suizo ha aumentado aproximadamente un 50% desde 2019.
De momento, según el mencionado periódico, todo parece indicar que los clientes con un presupuesto entre 399 y 799 dólares se están inclinando por comprar relojes de Apple. Quienes están dispuestos a gastar más dinero, en este caso, sí optan por la maquinaria suiza, que puede incluir pendientes, perlas, carcasas y correas con oro.
Los datos de la FH, por su parte, señalan que los envíos durante el 2022 se tradujeron en un valor para la industria de 27.284 millones de dólares, un aumento del 11,4% en relación al año anterior. En concreto, la demanda de relojes de entre 220 y 3.300 dólares cayó, mientras que los más caros, de 3.300 dólares en adelante, crecieron un 13,3%, convirtiéndose en el principal motor de su crecimiento.
Imágenes: Sabrianna | Luke Chesser
Ver 36 comentarios
36 comentarios
fenix76
Me cuesta creer que alguien pensará que el reloj de Appel había matado la industria relojera suiza , así que el título podría tranquilamente "Appel es el vendedor número 1 del mundo de relojes."
De todas formas hay muchos vacíos en el artículo, la industria suiza a pesar de que es la más grande del mundo en relojería, no es la única en gamas de lujo. Seiko por ejemplo tienen el movimiento automático mas preciso del mercado y los relojes GS y Sprinter Driver suelen tener un precio base de 3000€ hasta 30.000€ dependiendo de alguna serie limitada. Incluso nuestros amigos ultimamente tan nombrados como Casio, tienen una gama que van desde los 800€ hasta los 3000€/4000€ .
También hay que distinguir entre suizo cuarzo y mecánico. Si quieres un reloj entre 300/700 seguramente sea cuarzo, o la línea de entrada de Tissot o Seiko como ejemplo. Un reloj mecánico suele tener su precio base sobre los 800/900 dependiendo de la marca La industrial tradicional relojera si que sufrió mucho en los años 70/80 con la aparición del cuarzo, de hecho muchas pequeñas marcas suizas desaparecieron o se unieron en grupos para sobrevivir, ejemplo el grupo swacht que es el que más relojes vende del mundo con marcas desde Omega, Hamilton etc .
Ahora no es la misma situación, aunque el reloj de Appel les haya restado ventas en el segmento de entrada, la industria está mucho más concentrada, los usuarios son más fieles y el lujo como siempre tiene su propia corriente independiente de la economía.
Para terminar, esta claro que las ventas de Appel son increíbles, pero injusto compararlas con la relojería de media y alta gama. Un reloj Appel tendrá una vida útil de ciertos años , (sin polémicas) , siendo un producto electrónico, con batería recargable etc.. tiene un ciclo de vida determinado. Cuando compras un reloj mecánico o manual lo normal es que su vida útil con un mínimo de cuidado sea mucho mayor, con lo que la necesidad de cambiar de reloj no será en el mismo plazo de tiempo.
Ejemplo. Yo tengo un Panerai limunor hace unos 15 años, en ese tiempo he tenido muchos relojes como garmins fénix, android wear etc.. Todos han acabado muriendo o la batería se ha degradado tanto que ya no merecía la pena usarlo, el Panerai ningún problema, una revisión hace 5 años y sigue funcionando como el primer día. Un reloj que uso de fines de semana, porque sigo con un fénix,pero que he llevado a la montaña, al mar, haciendo rutas etc ..
x_x_x
Pero esto qué es? La gente se pone relojes en la muñeca??? Pero si el móvil da la hora.
aprepalemesoceno
Estamos acostumbrados a estos datos y casi no los valoramos. Pero que un fabricante de ordenadores saque un reloj y venda más que toda la industria relojera suiza en unos años es una barbaridad, un cambio disruptivo en el mercado.
Esto supone una amenaza para otros sectores. Ya tiene su hueco en la industria de sonido y equipos hi fi, en equipos de domótica para el hogar, el coche puede ser el siguiente. Pero no descartemos ropa o temas médicos.
Da miedo lo grandes que pueden llegar a ser estas empresas.
lolo_aguirre
Yo siempre he sido más de Casio
slevinkelevra
"Quienes están dispuestos a gastar más dinero, en este caso, sí optan por la maquinaria suiza, que puede incluir pendientes, perlas, carcazas y correas con oro."
Perdón? "Carcazas"? "Pendientes"? "Perlas"? En serio este texto pasa alguna corrección antes de ser publicado?
Del artículo saco una conclusión, el que lo escribe no tiene ni pajolera idea.
En mi opinión, como buen aficionado a la relojería, un smartwatch no ataca a la relojería de lujo (o semi-lujo), sino que potencialmente la complementa. El que compra un Rolex (por ejemplo) no compra un Apple Watch en su lugar, sino que potencialmente compra los dos (o solo el Rolex).
Hay una corriente de opinión que insiste en que la irrupción del smartwatch va a significar (o está significando ya) lo mismo que la irrupción del cuarzo en los años 70 (que casi se cargó toda la industria relojera suiza). No puedo estar más en desacuerdo. La relojería tradicional mecánica seguirá existiendo (incluso con más peso, como se está viendo) porque no solo son obras de arte (como he leído en algún comentario), sino que son atemporales, heredables e incluso inversiones. Eso, a día de hoy, no te lo puede dar un smartwatch.
Eso sí, a la relojería barata de cuarzo (Viceroy, Festina, Lotus...) no me cabe duda que se la va a cargar.
En 2022 hemos vivido el "BOOOM" del Omega x Swatch "MoonSwatch" (PVP 260 € actualmente), un reloj que homenajea al icónico Omega Speedmaster "Moonwatch" (PVP 7.500 € u 8.600 €, según versión). Sólo analizando lo que ha pasado con el MoonSwatch (colas, reventas estratosféricas...) te das cuenta que a un smartwatch le falta todo lo que a la relojería tradicional de lujo le sobra. El que no vea esto, ni es ni será nunca "target" de la relojería "tradicional" mecánica.
tony.fernandez.7568
Siento hacer una pequeña corrección. No sólo existen relojes de Apple y suizos. Es más, dudo que sean los más comprados.
Hermann
Disculpadme, pero es que comparar una cosa con otra no tiene sentido. Me parece que no tiene sentido. Posiblemente sea más útil e infinitamente más barato un Apple watch. Pero es que un Patek Philippe, un Jaeger, un Richard Mille, Rolex, Audemars, Iwc.... son una obra de arte. No se, es como comparar una foto con un Monet o un Van Gogh.
Un reloj automático, de movimiento perpetuo etc. es una maravilla, independientemente de los materiales con los que esté confeccionado.
A mi me encantan y me puede la pasión, asi que no soy objetivo, pero es que, para mi, no son cosas comparables.
vistaero2
Imagino que este artículo es por los rumores que salieron antes del primer Apple Watch.
Tal vez si hubieran mantenido el Apple Watch Edition (modelo bañado en oro y de 10 mil pavos) aplastarían a los relojes suizos. Pero solo tal vez, porque aún le faltan los diamantes y es... cuadrado. Da igual lo práctica que sea la forma cuadrada. Un reloj circular siempre va a ser más estético.
resomo
Los suizos han intentado entrar el mercado smartwatch, pero sin éxito.
Recuerdo hace ya unos años que llevé mi Tag a mantenimiento y el de la joyería me vio el Garmin Fenix 3. Se le encendió su vena comercial y procedió a enseñarme el Tag connected.
Fui muy sincero con él, era muy bonito, pero técnicamente era un truño. Poca autonomía, sin altímetro y funciones deportivas más propias de una Miband que de un reloj de ese precio.
silentblock2o
Yo me fumo... Tu me fumas... Nosotros nos fumamos....
Si se venden menos relojes suizos es por el cambio climático....
¿Y no será por qué hoy en día ya casi nadie usa reloj?
Y ahora voy a comerme una manzana, en inglés Apple, que para eso cobro.
mister_pi
A ver si hacemos un curso de gramática antes de escribir los titulares...
Toyandboy
Nada como un reloj ruso de cuerda.
albertfernandezavell
Y un dacia y y maybach te llevan al mismo sitio.