Desde su primera aparición en el año 2012 la Raspberry Pi ha gozado siempre de una gran popularidad, y hoy en día está posicionada como una de las placas de desarrollo de referencia. Pero su éxito y las mil y un ideas con las que la comunidad ha sabido sacarle partido han hecho que las alternativas que han intentado hacerse un hueco en el sector no hayan sido precisamente pocas.
Uno de sus rivales clásicos en los últimos tiempos están siendo las Orange Pi, unas placas que con un diseño similar pero que basan su apuesta en los procesadores de Allwinner. El último integrante de esta familia es la Orange Pi PC, un single-board que intenta competir con la Raspberry Pi 2 Model B ofreciéndonos unas especificaciones bastante similares pero vendiéndose a mitad de precio.
Así es la Orange Pi PC

La Orange Pi PC viene equipada con un procesador Allwinner H3 con cuatro núcleos Cortex A7 a 1,6 GHz, una GPU Mali 400 con soporte para Open GL 2.0, un gigabyte de memoria RAM y una ranura microSD con soporte para tarjetas de hasta 64 GB. Además, este pequeño dispositivo podrá ser utilizado con Android o varias distribuciones GNU/Linux.
El tamaño de este compacto es de 85 × 55 milímetros y su peso se queda en 38 gramos. En estas dimensiones a sus desarrolladores les han cabido puertos HDMI y AV, receptor de infrarrojos, Ethernet RJ45 10/100M, tres puertos USB 2.0, uno microUSB OTG, un micrófono, un interfaz CSI para cámara y un encabezado de 40 pines compatible con Raspberry Pi.
Es evidente que el procesador elegido no es precisamente uno de los más rápidos del mercado, pero es una alternativa con la que esta placa de desarrollo será capaz de mover vídeos con resolución 4K mientras consigue bajar su precio hasta los 15 dólares mas gastos de envío por los que podemos encontrarla ya en algunos perfiles de AliExpress.
Por lo tanto estamos ante una alternativa bastante interesante, pero como pasa con casi todos estos dispositivos su éxito no dependerá únicamente de sus componentes y su precio, sino de la repercusión que consigan conseguir en tre los desarrolladores de una comunidad en la que a día de hoy sigue mandando la Raspberry Pi.
Vía | Liliputing
En Xataka | Las 13 mejores ideas que hemos encontrado hechas con Raspberry Pi
Ver 16 comentarios
16 comentarios
wiso.rodriguez
El modelo Pi PC no tiene wifi, y solo 3 puertos usb.
carlosfdez
En el enlace de compra pone Naranja Pi, no Orange Pi PC. Luego viendo la web oficial veo que el resto de version de Orange admiten, aparte de los SOs mencionados, Debian y Raspbian.
Teniendo la version 2 compatibilidad con Raspbian y el mismo procesador y memoría que la versión PC no veo interesante comprar la Orange Pi PC en lugar de la Orange Pi 2.
nekmo
Yo compré el modelo Plus hace unos cuantos meses. No va nada mal, pero aviso que está muy limitado en cuanto a software y distros.
manuti
Hay varios errores, la Orange Pi Pc no incluye 8Gb de memoria interna y tampoco tiene Gigabit, es solo a 100Mbits y solo 3 USB, no 4.
luismb_1
Es la primera vez que veo un chip puesto en diagonal en una placa base
mondrarras
Tal y como apunta Nekmo, ojo con las limitaciones (software sobre todo). A mi las tentaciones económicas me llevaron a precipitarme por una Orange Pi Plus y está en el cajón...Finalmente, me acabé comprando Raspberry. Ellos se dedican mayormente al desarrollo del hardware (que es lo que les da el dinero) y el software lo dejan en manos de las almas caritativas que se ilusionan porque ese proyecto salga adelante.
Desde mi punto de vista, aunque este tipo de noticias están bien para conocer alternativas, no ofrecen más que las meras características que publica el fabricante y 'posibles' compatibilidades software (debido al hardware que montan).
Es decir, que de nada sirve que tengas un hardware que mueva 4K fluidamente mientras tienes una cola de descargas, un servidor de caulquier tipo, etc., etc. si no tienes un sistema operativo mayormente funcional que lo haga posible.
Entrad en los foros de OrangePi (como de otros fabricantes) antes de comprar.
degur
Al ser compatible con Android y Linux y tener una hard parecido a las raspberry. La mayoría del soft y proyectos deberían ser compatibles, no?
Por 16€ me llama mucho...
pakman13
Y qué más cosas necesitas para poder hacer algo con la OrangePi?? Un cargador a la red y algo más?? Porque si es barato, pero luego que si un cargador, un cable para conectar al monitor, etc.