El Ministerio de Pesca ha aceptado que sean los propios pescadores a través de organizaciones como Opescantábrico que regulen las capturas de las 28.600 toneladas de anchoa que la flota del Cantábrico tiene asignada. El acuerdo alcanzado hoy pretende evitar que, como ha sucedido en apenas dos días, el incremento de las capturas de anchoas de pequeño tamaño reduzca el precio en lonja. El sector determinará la cantidad máxima de anchoas a pescar cada día por cada barco. Los pescadores vascos lograron vender el pasado lunes los 1.400 kilos de anchoa capturada a 6,77 euros kilo. Hoy, el precio en lonja ha caído hasta los 0,74 euros. El consumidor se ha encontrado la misma anchoa en torno a los 9 euros el kilo en las pescaderías y supermercados vascos.
El Ministerio de Pesca y Opescantábrico negociaban desde hace semanas un compromiso para facilitar esta autoregulación que evite incrementos puntuales de la oferta que tiran los precios del mercado. Las descargas masivas de anchoa pequeña hunden los precios pero con el acuerdo alcanzado el Ministerio de Pesca acepta esta autorregulación del sector mientras prepara una orden que no estará aprobada hasta el próximo mes de mayo. El pacto incluye que los criterios de reparto quedan ya fijados (90% para Opescantábrico y el 10% para los armadores no asociados).
El viceconsejero de Pesca Leandro Azkue ha aplaudido la "esperada y acertada" decisión del Gobierno de España. Un compromiso que incluye, además, que los barcos cerqueros puedan diversificar sus pesquerías de caballa y jurel con la de la anchoa y sardina, que se abrirá también en los próximos días.
La caída de precios en los primeros días de la costera es una constante que se ha vuelto a repetir cuando se han desembarcado en el puerto de Ondarroa 212.000 kilos de anchoa que han hundido el precio en la subasta. También en los puertos de Gipuzkoa se ha producido un "importante" desembarco de anchoa, según una nota del Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno vasco.
La consejera Amaia Barredo ya había reclamado al ministro Planas que se llegara a un acuerdo con el sector para evitar esta situación