WhatsApp es uno de los servicios de mensajería más usados en el mundo con más de mil millones de usuarios activos diariamente, esto hace que en términos de alcance sea una mina de oro lista para explotarse. En WhatsApp lo saben y ya están pensando en cómo aprovechar todo esto para generar ingresos.
Según recoge Reuters, la compañía propiedad de Facebook ha empezado a experimentar con nuevas herramientas dirigidas a empresas, las cuales permitirían charlar de forma directa con los usuarios ya sea para campañas de publicidad, atención a cliente, o para soporte técnico.
Como sabemos, antes de que WhatsApp fuera adquirida por Facebook, su modelo de negocio consistía en el cobro de una suscripción anual que nos permita hacer uso del servicio. Cuando el servicio paso a manos de Zuckerberg el cobro por el uso del servicio fue eliminado en enero de 2016, y desde entonces el servicio no genera ingresos.

Desde el inicio, WhatsApp ha sido claro ante la idea de mostrar anuncios a sus usuarios como forma de obtener dinero, y parece que esto no va a cambiar al menos a corto plazo. Por ello es interesante ver cómo piensan hacer que el servicio sea rentable, y aquí la mejor opción es vender herramientas basadas en su exitosa plataforma, pero exclusivas para negocios.
A día de hoy es normal que las compañías o negocios usen WhatsApp para estar en contacto con sus clientes, una tendencia que ha crecido de forma importante en los últimos meses. Y parece que WhatsApp va explotar esta idea, esto por medio de un sistema que estaría disponible para que las empresas tengan un perfil que no esté atado a un número de teléfono, con el que podrán acceder al servicio y charlar con sus usuarios sin la necesidad de que éstos tengan a la empresa en sus contactos.
Según la información, WhatsApp ya está probando este sistema con algunas compañías que forman parte de la incubadora de startups 'Y Combinator', donde ya están trabajando en una forma de evitar que esto se preste para el envío de mensajes SPAM. Hasta el momento se desconoce cuándo podría ser anunciado este servicio, pero sin duda resultará atractivo para las empresas, ya que será como una llave que les permitirá entrar a una gran base de usuarios a través del sistema que usan diariamente.
Vía | Reuters
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Miguel
Personalmente prefiero que me cobren una cuota como venían cobrando los anteriores propietarios de Whatsapp a que me llamen o incluso que me metan banners cada x tiempo, pero llamar ni de coña.
José Manuel
Bueno, la idea no es tan mala si:
1. Solamente recibimos mensajes de las empresas que queremos y para atención al cliente
2. Que no sirva para que estas empresas nos den la vara con publicidad que no hemos solitado
3. Que si en algún momento se ponen pesadas se puedan bloquear y denunciar
4. Y por supuesto poder eliminarlas de la aplicación
sigfrid
Si hacen eso, juro que borro esa app ya tengo suficiente con esa actualizacion de mierda que hicieron.
tonibreton1
Hola a Todos, la verdad no se si alguien lee los comentarios hasta aqui abajo pero bueno.
En occidente vamos muy por detrás muchas cosas y un claro ejemplo en whatsapp con respecto por ejemplo al uso de WeChat en China, aquí en China esa aplicación es una plataforma para absolutamente todo, pagos, contactos y si, cuentas de empresas privadas, a las cuales tu sigues y desigues a tu antojo y te mantienen infomado de lo que a ti te interesa y quieres saber, algo así como unos RSS, múy útil y rentable tanto para users como para empresas. Ahora queda ver de que manera lo implementa Whatsapp pero como tampoco son tontos, supongo que copiarán el funcionamiento del competidor que les saca ventaja. Como todos.
Gracias
jimmyyuyu
Quien ha dicho que whatsapp no es rentable , tienen información nuestra mensajes, contactos, ubicaciones ,costumbres etc etc todos esos datos tienen valor comercial para estudios de mercado, publicidad...
sergio35
"Cuando algo es gratis, el producto eres tu"
Te guste o no, las cosas son así. ¿Todavía alguien cree que hay alguna cosa gratis en la vida?.
Porque compró Facebook WhatsApp ??, para potenciar su plataforma de publicidad, o es que alguien duda que todos los usuarios de Facebook somos un producto para la venta de publicidad.
La publicidad que nos llegará a WhatsApp seguirá los mismos patrones de selección que en Facebook. Para los usuarios/productos será un coñazo y para las empresas una herramienta de marketing brutal.
Miyamoto Gaming
Supongo que sera mejor buscar empresas por su tag en cada pais por whatsapp que marcar un numero de telefono.
whisper5
Cuando las empresas quieren comunicarte algo al móvil usan SMS, porque es un estándar que puede ser utilizado en todos los teléfonos. Es más, aunque un móvil no tenga conexión a internet puede recibir SMS. WhatsApp en cambio es un servicio propiedad de una sola empresa.
Habrá que ver cómo abordan el tema de protección de datos y el envío de mensajes no deseados.
r080
Ya se cuidaran de no permitir Spam para que quien quiera publicidad la pague.
Jampmp
No entiendo...
¿Algo similar a lo que hace LINE con las "Cuentas oficiales" desde hace años?
(De artistas, equipos de deportes, empresas, etc)
No lo veo muy innovador ni necesario, pero bueno...
augus1990
Entonces ¿quieren competir con Slack?
KOROtito
Prefiero whatsapp a llamadas, que despiertan o molestan (que los telefonistas no tendrán la culpa). Así si quieres lo lees, y sino lo borras...
uti
¡Ya me extrañaba a mi que FB comprara Whatsapp y no le metiera la misma mierda que a sus demás aplicaciones, o que no cogiera los Contactos del iPhone para manejarlos a su entera voluntad.
El último paso que faltaba es ese precisamente, meternos publicidad, además no puedes hacer nada para evitarlo. . . .o sí, ojalá algún avispado saque una app para quitarla.
Lo malo es que TODO EL MUNDO usa whatsapp, y me es imposible prescindir de él, pero cada vez me entran más ganas de borrarlo.
akamchatka
Estaba claro que tendrían que monetizar de alguna manera la empresa. Me imagino al comercial de Jztel, dandome la matraca, como si no fuera ya pesado/a llamando a todas horas... Por lo menos siempre se puede bloquear.
amaurysv
Tengo q comunicarme con mi operadora de cable o de teléfono, en vez de ponerme al teléfono, mejor lo hago por WhatsApp y por ahí me dan soporte y puede q me resuelvan el problema. Si es para cosas así, pues perfecto, nada me molesta más que llamar por teléfono a un servicio al cliente de una operadora:
aitor_tilla
Como no den opcion de pago y me empiecen a molestar, en la primera vez lo desinstalo y se acabo, de todas formas la gente con la que mas contacto, la que no me molesta con chorradas, la puedo llamar directamente por telefono.
creativo13
Ahora viene la parte divertida; dependemos tanto de whatsapp que nos van a colar la publi por todos los lados; y el que sea valiente, que deje de usarlo!....... : )