¿Para qué sirve y cómo obtener el número de la Seguridad Social?

Pese a su importancia, el número de la Seguridad Social (NUSS) es uno de los grandes desconocidos. Este código personal e intransferible sirve para identificar al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social, según recuerda el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por tanto, es imprescindible para realizar cualquier gestión dependiente de esta administración.
Necesitaremos un NUSS para darnos de alta como persona trabajadora o empleadora. Es indispensable para cobrar prestaciones por desempleo o cualquier baja. Además, lo tendremos que tener a mano si lo que se necesita es reclamar una pensión como la de jubilación o viudedad.
El NUSS sirve también en el sistema sanitario. La comunidad autónoma lo utilizará para expedir la tarjeta sanitaria y dar de alta tu derecho a recibir las prestaciones sanitarias por parte de las autoridades competentes.
Este código coincide con el Número de Afiliación (NAF). De hecho, el número de la Seguridad Social se transforma en el Número de Afiliación en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes, como general o autónomos, explica en uno de sus manuales el departamento encabezado por Elma Saiz.
Si vamos a trabajar por cuenta ajena, por ejemplo, siendo contratado por una empresa, el trámite lo tienen que realizar ellos. Para el resto de casos, se podrá solicitar a través del servicio ‘Solicitar el Número de la Seguridad Social’.
¿Dónde consultar el número de la Seguridad Social?
Si lo tenemos, hay varias formas de consultar el NUSS. Una de ellas es a través del portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, al que se puede acceder desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, desde la propia web o desde la aplicación disponible para móviles.
Lo primero que hay que hacer tras acceder al portal es identificarse en el área personal o directamente en la parte dedicada a la ‘Acreditación del Número de la Seguridad Social’, desde donde además podremos descargar un documento acreditativo en PDF.
En este sentido, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recuerda que hay varias maneras de identificarse para hacer esta gestión online, incluso si se solicita como apoderado: Clave Permanente o Clave Móvil, vía mensaje de texto o DNI electrónico.
0