Moda mexicana

Blancopop: el libro que celebra la historia del estilismo en México

Conoce el nuevo libro que enaltece la cultura mexicana al reunir a los mejores talentos, medios y diseñadores de la industria.
Juanpa Zurita para Blancopop fotografiado por Enrique Vega
Juanpa Zurita para Blancopop fotografiado por Enrique VegaCortesía Blancopop

La dupla de estilistas Alberto Escamilla y Juan de Dios Ramírez con su proyecto Blancopop celebran treinta años de trayectoria con el lanzamiento del libro Blancopop, una mirada al estilismo de moda en México. Se trata nada más y nada menos que un proyecto editorial que celebra la moda, la creatividad y la creatividad artística a través de un viaje archivístico con materiales inéditos que demuestran que la moda mexicana está en su mejor momento. 

Blancopop: una mirada al estilismo de moda en México es uno de los libros de moda mexicana que debes tener en tu librero sí o sí, ya que cuenta con un gran número de artistas, fotógrafos y colaboradores que recapitulan 35 años de carrera del mundo de la moda nacional y el espectáculo. Este libro será, sin lugar a dudas, un básico ideal para coleccionistas, investigadores y curiosos sobre la historia de la moda mexicana. 

Lo más valioso de este libro es que retoma no sólo talento local, sino que ofrece al público una visión descentralizada de la moda; es decir, a partir de la visión del norte del país, el dúo Blancopop ha hecho increíbles fotografías poniendo de su parte para seguir construyendo la historia de la moda mexicana. Sin lugar a dudas, la visión de Juan de Dios Ramírez y Beto Escamilla han aportado un gran valor a la generación de historias e increíbles escenarios de moda en México. 

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Blancopop es uno de los proyectos de estilismo más relevantes de la industria local; desde sus orígenes en la escena regia hasta la participación en proyectos de campañas, revistas y largometrajes, esta dupla ha representado ser una pieza clave para la formación de la profesión del estilismo de moda en México. Una actividad que, poco a poco a ganado terreno, gracias a la expansión de este tipo de proyectos que ha tenido una gran experiencia trabajando en la creación de historias y la construcción de universos en la moda mexicana. 

El libro no sólo cuenta con materiales de archivo e imágenes inéditas, sino también destaca la participación de una gran comunidad de creadores.

Dario Yazbek fotografíado por Alex Salinas para Blancopop

Cortsía Blancopop

Es por ello que no nos sorprende que dentro de las páginas se encuentren plumas reconocidas en el medio como Ana Elena Mallet, Juan Carlos Mesa y Tanya Meléndez, al mismo tiempo que podrás disfrutar del trabajo de Blancopop con increíbles colaboradores como Manuel Díaz, José Sánchez, Varon, Diego Zuñiga, Edgar Aguilera, Caralarga, Ana G de V, Israel Quiroz, Pamela Segura o Gustavo Helguera entre muchos otros. 

Pero, además de colaboradores, podremos ver en sus páginas increíbles historias y fotografías de celebridades y modelos como Issa Lish, Mariana Zaragoza, Dario Yazbek, Manolo Caro, Juanpa Zurita, Tessa Ia, Cecilia Suárez que fueron capturados por los entes de  Alberto Hidalgo, Alex Salinas, Karla Lisker, Ximena Morfin, Fernando Marroquín o Iván Aguirre, por mencionar algunos 

Este libro se puede tomar como una pequeña máquina del tiempo donde no sólo verás imágenes, sino también podrás leer increíbles reflexiones sobre la escena de la moda en México, su historia y, sobre todo, los posibles caminos hacia dónde se dirige actualmente.

Blancopop: una mirada al estilismo de moda en México es uno de los títulos que sin duda marcan un gran parteaguas para la investigación, la recuperación de archivo y la increíble oportunidad de homenajear a México, su cultura y su industria de la moda. La cual, evidentemente, no se encuentra en pañales.