Cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones online

Te explicamos cómo solicitar el voto por correo si has decidido ejercer este derecho y no podrás acudir a un colegio electoral el día correspondiente.

Cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones online
El voto por correo es útil para quien ha decidido ejercer este derecho y no podrá acudir a un colegio electoral.
Publicado en Tutoriales
Por por Edgar Otero
・6 minutos de lectura

Si tienes la intención de votar en las siguientes elecciones y has pensado en hacerlo por correo, lo que aquí te contamos te interesa. En los siguientes apartados vamos a explicarte cuál es el procedimiento para solicitar el voto por correo. Todo el proceso se ejecuta de forma online, al menos en lo que a la solicitud se refiere.

Además de explicarte qué pasos seguir, en los apartados que siguen encontrarás algunos recordatorios que debes tener en cuenta con respecto a este asunto. De este modo, dispondrás de toda la información necesaria para ejercer tu derecho a voto sin necesidad de acudir presencialmente a un colegio electoral.

Recordatorios sobre el voto por correo

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que conozcas algunos aspectos destacables sobre la solicitud del voto por correo:

  • Quién puede hacer la solicitud. El voto por correo está disponible para los electores residentes en España. También lo pueden pedir los residentes en el extranjero con derecho de voto en las elecciones convocadas y que se encuentren temporalmente en España.
  • Quién no puede hacer la solicitud. El voto por correo no puede ser solicitado por los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.
  • El voto por correo anula el voto en el colegio electoral. Las directrices oficiales informan, textualmente, de que el elector, “una vez presentada la solicitud vía web, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no podrá votar en la mesa electoral el día de la votación”.
  • Cuáles son los plazos. Se puede solicitar el voto por correo a partir de la fecha de convocatoria y hasta el día 18 de mayo de 2023.

¿Qué necesitas para pedir el voto por correo?

Ahora que ya tienes claros algunos conceptos básicos sobre el voto por correo, es momento de descubrir cuáles son los requisitos que debes cumplir.

  • Instalar un certificado electrónico en Windows para utilizarlo, por ejemplo, en Chrome.
  • Como alternativa, también es posible acceder con DNI electrónico.
  • Ejecutar el proceso desde un ordenador para firmar electrónicamente un PDF.
  • Tener la posibilidad de hacer desplazamientos. Esto quiere decir que, aunque la solicitud es completamente telemática, parte del proceso debe hacerse en una oficina de Correos. Si, por cualquier causa, no puedes salir de casa, la solución pasa por delegar el voto por correo ante notario en otra persona que actúa como apoderado.

¿Ya tienes claros los requisitos? Es momento de conocer cuáles son los pasos para solicitar el voto por correo.

Solicitar el voto por correo paso a paso

Pedir el paquete de voto por correo es realmente simple. Por supuesto, necesitarás contar con algunos conocimientos técnicos previos para instalar el certificado electrónico en tu ordenador o emplear el DNIe. También debes conocer el método para firmar un documento PDF con certificado.

Cuando tengas resueltos estos detalles, acude a la web de Correos para solicitar el voto por correo. Allí, haz clic en el botón Solicitar.

Cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones online

Aspecto de la web de Correos que te permite solicitar el voto por correo

Lee con atención toda la información que aparece en pantalla. Aunque los requisitos que verás los hemos repasado en este artículo, es posible que Correos te ofrezca detalles nuevos que se han agregado con posterioridad a la redacción de esta guía.

Una vez no te queden dudas, desplázate hasta el final de la página y presiona en el botón Continuar que verás en la esquina inferior derecha. Es el que aparece junto al texto “Para presentar vía web su solicitud de voto por correo, se le pedirá certificado digital o DNI electrónico -debe tener instalado AutoFirma-”. Recuerda que puedes descargar el software necesario, es decir, AutoFirma desde aquí.

Cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones online

Botón para comenzar el procedimiento

En el navegador, selecciona el certificado digital que deseas utilizar para identificarte. Al hacerlo, Correos obtendrá de forma fiable y segura tus datos. En este momento, el sistema habrá comprobado quién eres realmente. Revisa los datos que aparecen en pantalla y, si son correctos, marca la casilla inferior para aceptar los términos y condiciones. Finalmente, presiona en Continuar.

Cómo solicitar el voto por correo para las próximas elecciones online

Aceptar los términos y condiciones y enviar la solicitud

Si es necesario, sigue los pasos adicionales que aparecen en pantalla. Una vez hayas completado el procedimiento, tu petición será enviada.

Recuerda que puedes consultar el estado de tu solicitud desde la misma web de Correos que enlazamos anteriormente.

¿Cómo finalizar el procedimiento?

En el momento en el que se apruebe tu solicitud, a la dirección indicada, se envían los siguientes documentos:

  • Una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se presenten a cada uno de los procesos convocados.
  • Un sobre de votación para cada proceso
  • El certificado de inscripción en el censo.
  • Un sobre con la información de tu mesa electoral.
  • Una hoja explicativa.

Tras recibir las instrucciones en casa, síguelas para completar el proceso con éxito. Básicamente, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Para enviar tu voto por correo en las elecciones, debes colocar los sobres de votación y el certificado de inscripción en el censo en el sobre que tiene impresa la dirección de tu mesa electoral. Sin embargo, evita incluir cualquier documento que acredite tu identidad en el sobre de votación, ya que esto invalidará tu voto.
  2. Una vez que hayas colocado todos los documentos en el sobre correspondiente, llévalo a cualquier oficina de Correos y envíalo por correo certificado, lo cual no tiene costo. Es importante que realices el envío antes del tercer día previo a la fecha de las elecciones.
  3. Al momento de enviar tu sobre, deberás presentar tu DNI en vigor original en la oficina de Correos. De esta manera, podrás asegurarte de que tu voto sea registrado y tenga validez en las elecciones.

Finalmente, recuerda que, una vez has solicitado el voto por correo, no puedes cambiar de opinión. Acudir a un colegio electoral ya no es una opción en tu caso.

Puedes seguir a Urban Tecno en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!